En la colonia... Blog sobre política de Canarias

Miedo  de la inteligencia en la colonia.

miedo

El miedo es algo más que una reacción temporal, un sistema de alerta del ser humano, el miedo anticipa el desastre, es una respuesta psicoemocional, pero el miedo, el miedo en la colonia se ha quedado a vivir en cada uno de nosotros y nosotras, ya forma parte de lo cotidiano, de cada acción que no realizamos.

Mi abuelo vivió en una sociedad en que el miedo era una herramienta común del poder, mi padre lo padeció durante los años de férrea dictadura en las Españas y sus colonias, tras su término, sin quebrar todos su temores, paladeaba los hilitos de libertad que la escuálida democracia de las Españas, que no nuestra, pues no hay democracia sin la libertad legítima de nuestro pueblo, nos cedía.

Sin embargo, desde que tengo uso de razón, recuerdo miedos, miedos de mis abuelos, incluso de mi bisabuela. Temas y motivos de conversación vetados, miedo a la autoridad,miedo al infierno, a Dios, miedo a los guardias de asalto, a los grises, a algunos, muchos funcionarios, miedo generalizado, pero con todo era un miedo que se mostraba valiente en las peores condiciones, audaz. Arranques de dignidad, de orgullo, búsqueda de espacios de liberada, lucha incasable por ella. Eran miedos que te detenían, pero no te paralizaban.Miedos que la inteligencia combatía y pelaba.

En la actualidad, probablemente, en un entorno de menor riesgo físico, pues el medio de mis abuelos, de mi padre y madre, hasta el mío, también era un miedo al daño físico, al dolor y al sufrimiento, a la pérdida de la vida, a la represión brutal, en la actualidad, repito, el miedo es mucho más eficaz como arma del poder.

Miedo en todos los ámbitos, miedo de los intelectuales y  a ser aislados, a no gozar de su minuto de gloria, miedo a ser excluido, a no ser aceptado por el círculo académico de la Españas. El miedo de la inteligencia en la colonia es el miedo más escandaloso, más vergonzante. Es un miedo egoísta e insolidario, un miedo que hace que se huya del compromiso con la comunidad, con nuestro país, es miedo que te hace callar para no ser incomodo a ver si llega algún galardón institucional.

También están los que simulan no tener miedo, estos esperan que haya un tsunami para cubrirse entre muchos, en medio de la ola son y se muestran radicales, cuando la manta de agua desaparece, no queda nadie debajo.

Y están los más, los muchos, los que cada día tiene miedo a ser desposeídos, muchos, de lo poco, miedo a perder su pequeño estatus de jefe de casi nada, miedo a perder su trabajo, su casa, su ayuda, su desempleo, su pensión, miedo a un  improvisto, miedo que doblega a casi todos, que hace que en  una aparte te digan que razón tienes, pero que hasta un “me gusta”  a cualquier publicación  rebelde no institucional, les de miedo.

En la colonia el miedo es una cepa de virus que se perfecciona, que toma nuevas formas y colores, pero cada vez es más intenso y arraigado.

Pero yo no miro a los más, miro a la supuesta inteligencia de estas islas, achicada y diminuta, dispuesta hasta a dejarse robar sus universidades con tal de mantener su pequeño status, tan diminuto, que no dará para rotular una calle, ni callejón. Tanto miedo que los más mediocres los tiene acongojados, paralizados. Miedos y miedos. Si los que deben ejercer su rol no lo hacen de diferencia intelectual en la colonia, que les piden a los demás, a los más. El desahucio en alguna institución ha comenzado, ahora entenderán a los más.

En África, a 21 de Noviembre de Sin Tino.

Recommended For You

About the Author: Chema Hernández Aguiar

Deja una respuesta

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable:  José María Hernández Aguiar

Finalidad: Moderación de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios:No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos quedarán almacenados en los servidores de Infomaniak Network, SA., situados en la Unión Europea y de acuerdo a su Política de Privacidad.

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a info@enlacolonia.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos consultando nuestra Política de Privacidad.

 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web de acuerdo a nuestra Política de privacidad. *

Centro de preferencias de privacidad

    Cookies imprescindibles

    Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, si ya estás suscrito a nuestra newsletter, para reconocer el estado de tu sesión si la tuvieses y para servir más rápidos los contenidos.

    No se captura IPs ni siquiera para el servicio de Analytics así que tu visita es privada.

    __cfduid, CookieConsent, gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], etBloomCookie_optin_2

    Advertising

    Estadística

    Usamos Google Analitycs y otras cookies para hacer estadísticas de las páginas que más visitan nuestros usuarios y su comportamiento y las páginas que comparten en redes sociales.

    _ga. _gat, _gid, collect, @@History/@@scroll|# [x3]
    _ga. _gat, _gid, collect,

    Marketing

    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes. En concreto usamos cookies de Google y Youtube.

    ads/ga-audiences, GPS, NID, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC
    ads/ga-audiences, NID
    GPS, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC